Aduanas

Aduanas

domingo, 13 de marzo de 2016

Objetivo al realizar este Blog acerca de Las Aduanas en México

Al realizar este Blog, mi objetivo es dar a conocer más acerca de las aduanas en México, ya que existe mucha desinformación acerca del tema. Considero importante, estar al tanto de los cambios en las leyes aduanales, ya que, como ciudadanos nos pueden beneficiar, pero también perjudicar. Aquí en Caborca, la mayoría de las personas viajamos a los Estados Unidos y nos hemos topado con estas agencias aduanales, que en ciertas ocasiones, nos han sacado canas.
Es de suma importancia, mencionar que este Blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.
por ello se a recaudado esta información para orientar al publico en general sobre lo que conciten las aduanas en México.

Funcion, Organizacion y Estructura de una Aduana en México

Funcion

La Administración General de Aduanas es la autoridad competente para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas; intervenir en el estudio y formulación de los proyectos de aranceles, cuotas compensatorias y demás medidas de regulación y restricción del comercio exterior; dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se celebren; ordenar y practicar la verificación de mercancías de comercio exterior en transporte; la verificación en tránsito de vehículos de procedencia extranjera; determinar los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones de conformidad con lo establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros ordenamientos, así como el valor en aduana de las mercancías con base en la Ley Aduanera; establecer la naturaleza, estado, origen y demás características de las mercancías, determinando su clasificación arancelaria.

Organizacion

La Administración General de Aduanas establece la política y los programas necesarios para normar y aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas para dar cumplimiento a las normas nacionales de carácter fiscal o aduanero y a los acuerdos y convenios internacionales que sobre estas materias se celebren por nuestro país a nivel bilateral o multilateral, ordenar y realizar la inspección y vigilancia permanente en el manejo, transporte o tenencia de las mercancías en los recintos fiscales y fiscalizados, así como en cualquier otra parte del territorio nacional.


Estructura

La Administración General de Aduanas se encuentra integrada por las siguientes
Administraciones Centrales:

􀂃 Operación Aduanera
􀂃 Investigación Aduanera
􀂃 Fiscalización Aduanera
􀂃 Contabilidad y Glosa
􀂃 Visitaduría
􀂃 Planeación Aduanera
􀂃 Seguimiento y Evaluación Aduanera
􀂃 Destino de Bienes
􀂃 Laboratorio y Servicios Científicos
􀂃 para la Inspección Fiscal y Aduanera

Es de suma importancia saber como esta conformada la administración general aduanera, ya que cada una de las funciones que realiza en cada una de las áreas que la conforman son importantes.   


Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México



Las aduanas de México se encuentran ubicadas no solo en las fronteras de nuestro país, sino también en puertos marítimos y zonas interiores del país. Le daremos más detalles sobre la aduana Aereopuerto I. de México , y a responderle preguntas específicas de las aduanas mexicanas.


Aduana de Aereopuerto Internacional de México

Tiene sede en el Aeropuerto Internacional "Lic. Benito Juárez" de la Ciudad de México, su circunscripción territorial comprende el perímetro del propio Aeropuerto y la Ciudad de México, también de los municipios de: Acolman, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Jaltenco, Jilotzingo, Juchitepec, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad, Villa del Carbón, y Zumpango.
Esta a cargo de las Secciones Aduaneras “Satélite” (para importación y exportación por vía aérea), ubicada en el lado Sur de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y la del “Centro Postal Mecanizado” (importacion y exportacion por vía postal y por tráfico aéreo) ubicada en el lado Norte del mismo Aeropuerto.
Ubicación geográfica: Av. 602, No. 161 Col. San Juan de Aragón C.P. 15620, México, D.F.
Teléfonos: 55 71 32 84 y 50 36 07 60 y 61
Red: 8 07 60 y 8 07 61
  • Atención en Aduana: lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas
  • Sección aduanera del Centro Postal Mecanizado de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
El tema de Aduanas Mexicanas es vasto, abajo le daremos respuesta a preguntas frecuentes de aduanas.

Preguntas de Aduanas Aereopuerto Internacional de México, D.F.

Algunas de las preguntas respecto a aduanas de México son:
1. ¿Cuál es la tarea principal de Aduanas en México?
 Cualquier aduana se encarga de: llevar un control fiscal y físico de las entradas y salidas de productos en un país.
2. ¿En México, quién controla las aduanas y dónde puedo buscar más información sobre aduanas en México?
En la Administración General de Aduanas puede encontrar mayor información respecto a leyes o situaciones donde intervengan.

Opinión:
considero que las aduanas son muy importantes, considero que el que se encuentren aduanas en aeropuertos, mares y terrestres es muy bueno ya que todo lo hace mas seguro al momento de exportar o importar mercancías entre otras cosas, también los viajes los hace mas seguros para los pasajeros. 

Programas de Comercio Exterior en México

Los Programas Comercio Exterior son parte de la complejidad de este tema. Le daremos información sobre programas de comercio exterior, y responderemos algunas preguntas del comercio exterior.



Programas Comercio Exterior

El comercio exterior es el intercambio de productos y servicios entre varios países.
Puede localizar información más amplia en la parte de programas de comercio exterior en México. En esta sección, encontrará detalles de los programas de apoyo, desarrollo, financieros y económicos para el comercio México.
A continuación veremos los aspectos más relevantes de los Programas de Apoyo al comercio exterior.
México es uno de los países que mas apoya el intercambio de comercio internacional. 

Programas de Comercio Exterior

México ha desarrollado junto a la Secretaría de Economía y BANCOMEXT una diversidad de programas que tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad de las empresas nacionales en el exterior. Entre estos programas encontramos:
  1. Empresas Altamente Exportadoras (ALTEX)
  2. Devolucion de Impuestos de Importacion a los exportadores (DRAWBACK)
  3. Programa de Promocion Sectorial (PROSEC)
  4. Fomento y Operacion de la Industria Maquiladora de Exportacion (IMMEX)
  5. ECEX
  6. CREDIEXPORTA CAPITAL DE TRABAJO
  7. CREDIEXPORTA AVALES Y GARANTIA
  8. CREDIEXPORTA PROYECTOS DE INVERSION
  9. CREDIEXPORTA CREDITO AL COMPRADOR
Fuente: slideshare.net
Abajo respondemos a preguntas frecuentes del tema de Programas de Comercio Exterior.

Preguntas de Programas de Comercio Exterior

Algunas dudas respecto a los programas de comercio exterior son:
1. ¿Donde puedo buscar más información internacional sobre los Programas comercio exterior?
Con respecto a estadísticas y datos del comercio exterior, existen varias fuentes de organismos y organizaciones internacionales, entre ellas la Cámara de Comercio Internacional (International Chamber of Commerce), el Centro de Comercio Internacional (International Commerce Centre), y la Administración de Comercio Internacional (International Trade Administration)
2. ¿En México, donde puedo buscar más información sobre programas apoyo comercio exterior?
Existen instituciones a nivel federal y estatal que pueden asesorarle en el comercio exterior. La primera institución a visitar es las oficinas de Proméxico más cercana a su ciudad. Los estados también ofrecen oficinas especializadas a la atención al comercio exterior. Para acceso a créditos, existe el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el cual a través de varios programas y soluciones permite a los exportadores el acceso a capital de trabajo. Por último, la Secretaría de Economía apoya a las empresas mexicanas, así como las inversiones de empresas extranjeras. También otras secretarías pueden ayudarlo dependiendo del producto que requiera.

Aduanas en la geografia de México

Las aduanas de México se encuentran ubicadas no solo en las fronteras de nuestro país, sino también en puertos marítimos y zonas interiores del país. Le daremos más detalles sobre las aduana en Mexico, y a responderle preguntas específicas de las aduanas mexicanas.

Aduanas de México

Las aduanas mexicanas se encuentran ubicadas en la frontera norte con Estados Unidos, en la frontera sur con Guatemala y Belice, y en puntos estratégicos como puertos martímos en las costas del Pacífico y Golfo de México , así como puntos interiores dentro de la República.
Para localizar más artículos de las aduanas, entre a la sección de Aduanas de Mexico. En esta área, podrá localizar todas las aduanas e información referente a cada una.
A continuación veremos los detalles de la lista de aduanas en México.

Aduanas Mexicanas

México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la siguiente forma:
19 en la frontera norte
2 en la frontera sur
17 marítimas
11 interiores
En la frontera norte:
  • Agua Prieta
  • Ciudad Acuña
  • Ciudad Camargo
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Miguel Alemán
  • Ciudad Reynosa
  • Colombia
  • Matamoros
  • Mexicali
  • Naco
  • Nogales
  • Nuevo Laredo
  • Ojinaga
  • Piedras Negras
  • Puerto Palomas
  • San Luis Río Colorado
  • Sonoyta
  • Tecate
  • Tijuana

En la frontera sur:
  • Ciudad Hidalgo
  • Subteniente López

Aduanas marítimas:
  • Acapulco
  • Altamira
  • Cancún
  • Ciudad del Carmen
  • Coatzacoalcos
  • Dos Bocas
  • Ensenada
  • Guaymas
  • La Paz
  • Lázaro Cárdenas
  • Manzanillo
  • Mazatlán
  • Progreso
  • Salina Cruz
  • Tampico
  • Tuxpan
  • Veracruz

Las aduanas interiores:
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Guadalajara
  • Guanajuato
  • México
  • Monterrey
  • Puebla
  • Querétaro
  • Toluca
  • Torreón
Opinión:
México es un país con alto numero de aduanas tanto marítimas, aeropuertos y terrestres, estas tienen una ética muy estricta de el cuidado y la protección del bienestar  de los viajeros y el comercio.